Categorías
Resoluciones

Sobre el Sáhara Occidental

Resolución del III Congreso Federal.

Ante la situación en el Sáhara Occidental, territorio pendiente de descolonización ocupado ilegalmente por el Reino de Marruecos, Alternativa Republicana manifiesta su solidaridad con el pueblo saharaui y la firme defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional.

La salida del territorio en 1975 y la firma de los acuerdos tripartitos de Madrid por el régimen franquista supusieron una flagrante violación del Derecho Internacional y el abandono de miles de saharauis que no solo fueron privados de la nacionalidad española que hasta entonces tenían, sino dejados a merced de la violencia del ejército y colonos marroquíes. Y todo ello en una operación en la que el gobierno y autoridades del régimen, haciendo una clara dejación de las funciones que correspondían a la luz del Derecho Internacional como potencia administradora del territorio, olvidaron sus deberes y vulneraron los derechos de los saharauis, con la única finalidad de atender a determinados intereses particulares opuestos a los de la población del territorio y a los de España.

El Plan de arreglo alcanzado entre las partes en 1991 y la Resolución 690/1991 del Consejo de Seguridad de la ONU preveía la celebración de un referéndum de autodeterminación en 1992, que nunca se ha celebrado por las reiteradas negativas del Reino de Marruecos, cuyas elites, además de saquear las riquezas del territorio, han hecho de la supuesta marroquinidad del Sáhara una cortina de humo chovinista bajo la que ocultar su corrupción y la miseria en la que han sumido al pueblo marroquí.

La crisis del Guerguerat, provocada por la alteración unilateral del status quo por Marruecos, primero mediante la instalación de un puesto en Guerguerat incumpliendo el Acuerdo Militar nº 1 de 1997; luego utilizando dicho puesto como zona de tráfico ilegal de productos entre el territorio ocupado y Mauritania; y finalmente, atacando con sus fuerzas armadas a un grupo de civiles saharauis que protestaban pacíficamente, conllevó una ruptura del alto el Fuego por Marruecos y la vuelta a las armas del ejercito saharaui.

En este marco, Marruecos, sostenido inicialmente por la Administración Trump e Israel, ha incrementado la persecución de los activistas saharauis en los territorios ocupados, atacado a civiles en los territorios liberados y ha desarrollado una evidente política de amenaza y agresión no solo hacia los saharauis sino hacia otros estados como Argelia, España y Alemania.

Por ello, denunciamos la política de agresión marroquí y la hipocresía y debilidad, cuando no colaboración, de las instituciones españolas y europeas frente a la tiranía de El Majzen y nos comprometemos a impulsar la causa saharaui desde el debate público, con la firme promesa de promover desde el poder político cuando la República Española sea restaurada un referéndum de autodeterminación en el Sáhara Occidental que garantice al pueblo saharaui el libre ejercicio de su derecho inalienable a la autodeterminación, tal y como ha establece la Resolución 1514 (XV) de las Naciones Unidas, que afirma el derecho de los pueblos colonizados a alcanzar una independencia completa, mediante consulta a su población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *